![]() |
|
![]() ¿Qué es Operativa Dax de Alberto Iturralde? Coste del Servicio Solicitar la Operativa Suscribirse a los emails mensuales con los resultados de la Operativa Destacados
|
![]() |
|
Herramientas | Desplegado |
Ingreso: jun-2009
Mensajes: 4.753
|
![]()
#1
Buenas!
Tengo una "idea feliz" de las mias y nada, la comento ![]() ![]() Ultimamente, leo mucho ![]() Bueno al grano ![]() Entonces con esto, pienso lo siguiente. Invertir en bolsa guai, intentando "destripar", mi metodologia de trabajo, llego a la siguiente conclusión: Metodologia sencilla y rapida para medio plazo ,invierto a corto, medio y largo plazo, a medio le destino digamos que a vote pronto un 60% de la cartera, (si veo que os gusta esto, intento sintetizaros la complicada y larga). 1- Buscar una empresa con una revalorizaron excepcional a medio plazo segun varios analistas fundamentales y saber si ellos la tienen en su cartera. 2- Una vez con valores en la mano, empiezo a buscar analisis técnicos. 3- Momento noticias, me entero un poco de la empresa, de su metodología de trabajo , de los chismes de la bolsa, saber por ejemplo si sus accionistas actuales se quieren ir porque estan cansados o porque ya ganaron suficiente. Bueno, he tardado un poco en hacer esto ![]() ![]() Un cordial saludo a todos! |
![]() |
![]() |
Ingreso: jul-2009
Mensajes: 1.039
|
![]()
#2
Hola dialer
Al prinicipio dices que compras sin tener en cuenta a los analistas y sólo a tú análisis, lo cual me parece muy bien Pero luego dices que buscas las empresas guíandote por los analisis fundamentales de los analistas y por las noticias. En fin, lo veo un contrasentido. No te enfades, jejeje Te voy a dar mi humilde opinión. Si te guías por los análisis fundamentales mal vamos y si te guías por las noticias todavía peor ¿compras cuando lees buenas noticias y vendes con las malas? |
![]() |
![]() |
Ingreso: nov-2008
Mensajes: 407
|
![]()
#3
Supongo que a lo que se refiere dialer es a no hacer caso al analista técnico, que suele hacer recomendaciones de corto plazo.
Yo entiendo que el analisis fundamental es más difícil de manipular, por ejemplo, una empresa como jazztel puede tener un buen momento técnico, pero por fundamentales podemos todo el mundo estar de acuerdo en que no es una empresa sólida o solvente a largo plazo. Entiendo que ese primer analisis nor reduciria el abanico de empresas que valorar por técnico. |
![]() |
![]() |
Ingreso: jul-2008
Mensajes: 1.480
|
![]()
#4
Unos se guían por los astros, otros por Elliot, otros por los posos del café, otros por indicadores asiáticos (
![]() Da igual el sistema, mientras este funcione. Pero cuidado, que un sistema lleva un tiempo de validación, de pruebas y más pruebas, sino puede estar más fundamentado en el azar que en otra cosa. Por lo demás, felicidades. |
Daría mi brazo derecho por ser ambidextro
|
|
![]() |
![]() |
Ingreso: jul-2009
Mensajes: 1.039
|
![]()
#5
No estoy de acuerdo, skinner
El análisis fundamental es no sólo manipulable y muchas veces interesado, sino que además los analistas fundamentales lo cambian sin pudor como si cambian de chaqueta. Por ejemplo, una de las mayores vergüenzas de la bolsa es el tema de los precios objetivos de las empresas que marcan los analistas según el análisis fundamental y que cambian de la noche al día en porcentajes estratosféricos. A mi me da la risa No sólo es manipulable el análisis fundamental, sino tambien la contablidad de las empresas y todas esas prácticas de arquitectura financiera para maquillar resultados según sus propósitos: la valoración de activos, las provisiones, dotaciones para amortización,etc. dan muuuucho juego Lógicamente te doy la razón en que no es lo mismo, la solvencia como empresa de Telefónica comparada con Jazztel. Pero vamos, no hace falta que eso ningún analisto nos lo cuente |
![]() |
![]() |
Ingreso: nov-2008
Mensajes: 407
|
![]()
#6
Bueno es que lo de los precios objetivos no es analisis, sino manipulación fundamental
![]() |
![]() |
![]() |
Ingreso: jun-2009
Mensajes: 4.753
|
![]()
#7
Cita:
primero por fundamentales, para saber que me meto en una empresa que a la larga va a tener buen comportamiento, luego por tecnico filtro aun mas, para saber si el precio es barato y por ultimo hago lo de las noticias, pero al contrario de lo que dices, compro si no hay noticia buena y se espera y luego se da y sube y luego vendo. O compro cuando hay una negativa, o vendo cuando una accion llega a tal precio (esta sobrecomprada pero a mi entender o demasiado inflado su valor en comparacion con el resto de valores). Por ejemplo acabo de vender acciona a 89,65 , por ejemplo los de ahorro.com le dan un valor de 90 euros, lo que no se es si fiarme mucho, ya que ellos estan con ferovial (y son oponentes en algunos negocios), por ejemplo los de yahoo le dan un valor de 111 obetivo a un año. Un saludo! P.D: ya tengo movida sin ferrovial y sin acciona, tengo que comprar algo de nuevo ![]() |
|
![]() |
![]() |
Ingreso: jun-2009
Mensajes: 4.753
|
![]()
#8
Cita:
![]() Si tengo que esplicarte la diferencia entra jazztel y otra compañia del monton, te podria hacer la "similitud" que compares google con microsoft, resumiendo unos hacen y cobran mucho y otros hacen mas y cobran mucho menos, para invertir a corto plazo si el precio de las dos empresas es calidad/precio mejor ir a microfost que es un avaricioso, pero creo que para largo mejor ir a google (eso he hecho), con jazztel pasaria lo mismo, pero ademas hay que sumar que telefonica esta mas cara que jazztel precio/calidad (en contraposicion telefonica tiene inversiones en paises en desarrollo, con lo cual la mano de obra le sale tirada, y eso pues hay que valorarlo, jazztel no lo se, pero lo dudo). Todo esto te lo digo vendiendo jazztel a 0,27 osea que ahora mismo no la tengo, pero ya tengo la orden de comprarla si salta un precio bueno. Yo no entindo por que la gente aveces dice que compraria jazztel si estaria a 0,50 o asi, coño, comprala ahora y vete cuando este a 0,50 y multiplica por dos tu dinero. Un saludo! |
|
![]() |
![]() |
Ingreso: jun-2009
Mensajes: 4.753
|
![]()
#9
Cita:
Entonces seria muy util el intentar desarrollar por lo menos, una metodologia en papel, para cuando estas de subidon o de bajon, que puedas operar, ya que por ejemplo el dia que cintra subio la ostia yo me quede de subidon, y no opere, por miedo a mi mismo, eso creo que es una cagada, si tendria m metodologia en papel y bien desarrollada podria haber seguido operando. un cordial saludo! |
|
![]() |
![]() |
Ingreso: jun-2009
Mensajes: 4.753
|
![]()
#10
Cita:
La cuestion es un suma y sigue, osea no elijas, hay un monton de empresas y oportunidades (creo yo), con el ibex a estos precios y con una teoria de la superinflaccion mas cercana que la de volver a ver al ibex en 8 mil (creo yo). Cita:
|
||
![]() |
![]() |
Ingreso: jun-2009
Mensajes: 4.753
|
![]()
#11
Cita:
Esto de todas maneras es la vision particular de un novato, si sabria la verdad absoluta, ya seria multimillonario ![]() ![]() Un cordial saludo! |
|
![]() |
![]() |
Ingreso: jun-2009
Mensajes: 4.753
|
![]()
#12
Por cierto, yo queria hacer un post con el titulo: [SIZE=5]Corto plazo vs lago plazo Y fundamentales vs analisis tecnico vs noticia</font>. Esto de no poder modificar los post es un jaleo para mi de la hostia (aunque comprendo la ventaja de asumir lo que se dice y no poder modificarlo). Un cordial saludo! |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
Herramientas | |
Desplegado | |
|
|