![]() |
|
![]() ¿Qué es Operativa Dax de Alberto Iturralde? Coste del Servicio Solicitar la Operativa Suscribirse a los emails mensuales con los resultados de la Operativa Destacados
|
![]() |
|
Herramientas | Desplegado |
Ingreso: may-2008
Mensajes: 2.121
|
![]()
#1
Bruselas trabaja en un proyecto formal para la creación de eurobonos - elEconomista.es
Barroso presentará el próximo miércoles El Libro Verde sobre La viabilidad de la introducción de los bonos de estabilidad, en el que se contemplan tres tipos de eurobonos que permitirían a la UE disponer de un mercado de deuda con tanta liquidez y profundidad como el de EEUU. Las reticencias de alemanes y franceses habían hecho hasta ahora imposible lo que distintos expertos venían reclamando como una de las posibles soluciones para la crisis de deuda en la eurozona: los llamados eurobonos o "bonos de estabilidad", como se les denomina en el documento sobre su posible creación en el que trabaja la Comisión Europea. La existencia de este primer documento formal sobre eurobono, con varias fórmulas de mutualización de la deuda europea, hacen pensar que algo está cambiando. El diario El País, que ha tenido acceso al borrador sobre el que trabaja Bruselas, habla hoy de los tres tipos de bonos de estabilidad que se estarían contemplando: El más ambicioso de ellos aspiraría a la sustitución de todos los bonos nacionales por los bonos de estabilidad, cuya emisión tendría la garantía solidaria de todos los Estados miembros. Su creación exigiría modificar el Tratado de la Unión. Especialmente, el artículo 125, que prohíbe actualmente a los Estados miembros asumir las deudas de los otros. Su aplicación sería larga, lo cual es un hándicap aunque, por el contrario, este modelo sería el más beneficioso a la larga. Otra posibilidad sería la de la sustitución parcial de los bonos nacionales por los de estabilidad. Es el llamado modelo azul-rojo: la deuda que no lleegue al 60% del PIB de un país sería emitida en forma de eurobonos. El resto de deuda la emitirían directamente los Estados mediante bonos nacionales. La primera (bonos azules) tendría garantía solidaria y sería más barata. La segunda (bonos rojos) estaría garantizada por cada Estado y, como consecuencia, sería más cara. Para su creación también habría que modificar el Tratado. El tercer modelo contemplaría también la sustitución parcial de la deuda nacional por eurobonos, aunque no tendría la garantía solidaria, sino que cada país garantizaría su parte de una emisión conjunta de deuda europea. Proporcionaría menos beneficios, pero sería de más rápida aplicación -no habría que modificar el Tratado-, por lo que podría aliviar antes la crisis de deuda. Los eurobonos no serían la única receta que debería aplicarse de cara a obtener una mejora de la situación económica europea, sino que la Comisión contempla en paralelo |
![]() |
![]() |
Ingreso: jun-2010
Mensajes: 10.570
|
![]()
#2
creo que se hara para el futuro, pero con la condicion de que los paises se adapten y probablemente con un ministro europeo de economia y con capacidad total de intervencion.
si no, dudo mucho que merkel lo acepte |
POR EL CONSUMO DE PRODUCTOS ESPAÑOLES
![]() |
|
![]() |
![]() |
Ingreso: nov-2008
Mensajes: 40.217
|
![]()
#3
Ya he comentado en mas de una ocasion que es la unica manera de salir del atayadero en el cual se encuentra Europa con el problema de la deuda. Tardara mas o menos tiempo en hacerse, pero si queremos una autentica UE y que esto no se vaya al carajo lo tendran que hacer si o si. Que Alemania ponga piedras en el camino es lo normal y logico dentro de su vision del tema, pero cuando le aprieten las clavijas en forma de contraccion se dara cuenta de que no tiene otra opcion -de hecho ya lo saben- y tendran que plegar velas y aceptarlo. Mientras esto no sea asi la incertidumbre seguira rondando sobre nuestras cabezas...
|
TU ERES EL RESPONSABLE DE TODO LO QUE TE SUCEDE Y TU ERES EL ÚNICO QUE PUEDE DIRIGIR TU DESTINO...
https://twitter.com/baitazuri CANAL YOUTUBE |
|
![]() |
![]() |
Ingreso: ago-2009
Mensajes: 4.771
|
![]()
#4
Bueno...no se, mala noticia, no es, pero que España haya sido una de las que lo haya comentado en su tiempo y no la hayan hecho caso y ahora parece que es la panacea....
Barroso presentará el próximo miércoles El Libro Verde sobre La viabilidad de la introducción de los bonos de estabilidad, en el que se contemplan tres tipos de eurobonos que permitirían a la UE disponer de un mercado de deuda con tanta liquidez y profundidad como el de EEUU. Las reticencias de alemanes y franceses habían hecho hasta ahora imposible lo que distintos expertos venían reclamando como una de las posibles soluciones para la crisis de deuda en la eurozona: los llamados eurobonos o "bonos de estabilidad", como se les denomina en el documento sobre su posible creación en el que trabaja la Comisión Europea. La existencia de este primer documento formal sobre eurobono, con varias fórmulas de mutualización de la deuda europea, hacen pensar que algo está cambiando. El diario El País, que ha tenido acceso al borrador sobre el que trabaja Bruselas, habla hoy de los tres tipos de bonos de estabilidad que se estarían contemplando: El más ambicioso de ellos aspiraría a la sustitución de todos los bonos nacionales por los bonos de estabilidad, cuya emisión tendría la garantía solidaria de todos los Estados miembros. Su creación exigiría modificar el Tratado de la Unión. Especialmente, el artículo 125, que prohíbe actualmente a los Estados miembros asumir las deudas de los otros. Su aplicación sería larga, lo cual es un hándicap aunque, por el contrario, este modelo sería el más beneficioso a la larga. Otra posibilidad sería la de la sustitución parcial de los bonos nacionales por los de estabilidad. Es el llamado modelo azul-rojo: la deuda que no lleegue al 60% del PIB de un país sería emitida en forma de eurobonos. El resto de deuda la emitirían directamente los Estados mediante bonos nacionales. La primera (bonos azules) tendría garantía solidaria y sería más barata. La segunda (bonos rojos) estaría garantizada por cada Estado y, como consecuencia, sería más cara. Para su creación también habría que modificar el Tratado. El tercer modelo contemplaría también la sustitución parcial de la deuda nacional por eurobonos, aunque no tendría la garantía solidaria, sino que cada país garantizaría su parte de una emisión conjunta de deuda europea. Proporcionaría menos beneficios, pero sería de más rápida aplicación -no habría que modificar el Tratado-, por lo que podría aliviar antes la crisis de deuda. Los eurobonos no serían la única receta que debería aplicarse de cara a obtener una mejora de la situación económica europea, sino que la Comisión contempla en paralelo reforzar la gobernanza económica común. |
|
|
![]() |
![]() |
Ingreso: nov-2008
Mensajes: 40.217
|
![]()
#5
|
TU ERES EL RESPONSABLE DE TODO LO QUE TE SUCEDE Y TU ERES EL ÚNICO QUE PUEDE DIRIGIR TU DESTINO...
https://twitter.com/baitazuri CANAL YOUTUBE |
|
![]() |
![]() |
Ingreso: ago-2009
Mensajes: 4.771
|
![]()
#6
Cita:
Gracias Aker, no lo habia visto....lo que te digo, las vall dams ![]() |
|
|
||
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
Herramientas | |
Desplegado | |
|
|