![]() |
|
![]() ¿Qué es Operativa Dax de Alberto Iturralde? Coste del Servicio Solicitar la Operativa Suscribirse a los emails mensuales con los resultados de la Operativa Destacados
|
![]() |
|
Herramientas | Desplegado |
Ingreso: mar-2008
Mensajes: 8.483
|
![]()
#1
llevo tiempo dandole vueltas a la cabeza y viendo como siguen los indices y que en cuanto caen algo, el numero de cortos se dispara, no se si nos estaran haciendo una como en 2007 , que tras superar maximos historicos de tiempo atras y con noticias malas y haciendonos creer que todo iba de culo no nos recuperabamos de años anteriores del todo, lo llevaron todo a maximos y empezando a dar buenas noticias, le metieron el hostion de aupa cuando todo era maravilloso y luego con la excusa de que lo maravilloso se habia maquillado con excesos, nos dieron el hostion.
Y estareis todos preguntandoos a que viene esto, es una reflexion que me llevo haciendo desde que el amigo Trump dijo que si no fuese por que no le habian dejado el Dow estaria en 36000, y mi reflexion, no seria que ya sabia y le habian notificado que le iban a quitar del medio y como venganza sabiendo el cual era el objetivo de los que menean este tinglado lo haya largado para joderles la estrategia. podeis opinar libremente, acepto que me digais lo que sea, hasta pedidos de lo que me he fumado esta mañana ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Otro año mas y van 22 de aprendizaje, gracias Alberto, gracias maestro.
![]() ![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
Ingreso: ago-2009
Mensajes: 3.780
|
![]()
#2
Cita:
Me permito dejarte mi visión: 1. Mi experiencia es que el porcentaje de cortos publicado por un broker no suele ser la información mas fiable. Falta la información de los precios medios de cada operación que es importante para saber el balance neto. Le suelo dar bastante fiabilidad a los extremos de cortos para identificar techos. Mi visión es que, cuando el nivel de cortos es muy elevado, suele haber pocos actores adicionales que quieran entrar cortos por lo que el balance de nuevos cortos/largos va decreciendo. En suelos todavía no he tenido la oportunidad de testearlo pero imagino será parecido. 2. Cuanto mas fuerte es un movimiento en un sentido mayor es el efecto posterior en la mente del especulador. El evento de Marzo y la situación real de la economía creo no ayudan a crear una imagen colectiva de euforia. De vez en cuando aparecen ciertos eventos que van poco a poco ayudando. 3. Cada vez intento pronunciarme menos en movimientos a muy largo plazo porque los veo los más complicados de predecir. Aun así, mi visión es lo que comente hace unas semanas/meses. Vamos a empezar a ver inflación (cosa que habría sido alucinante pensar la pasada primavera). La inflación forzará una subida de tipos de interés que tendrá que ser escalonada durante un tiempo prolongado (pongamos bastantes meses/un par de años) para ver un techo. Los paises europeos y americanos quieren que crezca la inflación (hasta cierto niveles) para ayudarles a pagar las deudas creadas durante la pandemia. Este fenómeno lo veo mas evidente en USA y pienso que el EUR tiene bastantes papeletas para seguir apreciandose vs USD (a largo plazo). La inflación hará cada vez más difícil la refinanciación de la deuda para las empresas endeudadas y tendremos una crisis con deflación. 4. La pregunta es , como actuaran paises y bancos centrarles ante la siguiente crisis?. Creo dependerá del nivel al que llegue la inflación. Un ![]() |
|
Lo que no te mata te hace mas fuerte
|
||
![]() |
![]() |
Ingreso: mar-2008
Mensajes: 8.483
|
![]()
#3
277 visitas y 1 única respuesta, bueno pues de momento ya lo tenemos en 32000, lo de solicitar opiniones y comentarios no es para que me pongáis graficos detallados y los analicéis, simplemente es para saber opiniones y yo doy valor a todas.
![]() ![]() ![]() |
Otro año mas y van 22 de aprendizaje, gracias Alberto, gracias maestro.
![]() ![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
Ingreso: jul-2010
Mensajes: 587
|
![]()
#4
Totalmente de acuerdo. Veo las noticias y en muchos sitios veo como dicen que es mala idea entrar en bolsa ahora. Hasta en foros previenen de lo caro que estan los precios. Mucha gente con pocas ganas de entrar. Pues nada, el tren vacio y creo que se marchará para arriba.
|
Haz lo que veas, no lo que crees que ves.
|
|
![]() |
![]() |
Ingreso: nov-2009
Mensajes: 863
|
![]()
#5
Cita:
"Parece" que los mercados están comenzando a descontar subida de tipos. También creo que a causa de la inflación. Miremos como están subiendo las materias primas (industriales, agrícolas, petróleo, ...)!!! ![]() ![]() El bono USA a 10 años tiene una resistencia importante en el 1,5% Como supere el 1,5% de rentabilidad, la cosa se va poner interesante ![]() |
|
"La realidad no existe. No hay hechos. Hay interpretaciones. La verdad o lo que llamamos la verdad es una interpretación que ha prevalecido sobre otras." Daniel Mantovani
|
||
![]() |
![]() |
Ingreso: ago-2009
Mensajes: 3.780
|
![]()
#6
Cita:
|
|
Lo que no te mata te hace mas fuerte
|
||
![]() |
![]() |
Ingreso: mar-2008
Mensajes: 8.483
|
![]()
#7
bueno y la locura esta, desde el inicio del hilo pues ya vamos viendo de momento a marcado por encima del 33000 y sin dar síntomas claros de querer girarse, de momento hay sigue a cada recorte le sigue una reacción a buscar nuevos máximos.
![]() ![]() ![]() |
Otro año mas y van 22 de aprendizaje, gracias Alberto, gracias maestro.
![]() ![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
Ingreso: ago-2009
Mensajes: 3.780
|
![]()
#8
Ya tenemos al 10y Note americano por encima del 1.5%. Ha marcado niveles de 1.7% estas últimas semanas.
Los bancos centrales no esperan una gran inflación por ahora así que la subida de tipos es posible que se retrase durante un tiempo. El mercado espera que la FED empiece a subir tipos de interés por primera vez en Marzo de 2022. Sigo pensando que vamos a empezar a ver inflación por encima del 2% en algunos de los principales mercados. Cuanto antes ocurra y cuánto más fuerte sea la subida mayores serán las presiones para la subida de tipos. Lo que paso el año pasado fue alucinante. Tuvimos un mercado bajista y otro alcista en menos de un año. Creo que ahora el mercado debe relajarse durante un tiempo. Cuando empecemos a ver grandes flujos de dinero saliendo de la deuda a las acciones, inflación elevada y posterior subida de tipos es cuando creo hay que empezar a mirar a la volatilidad de los precios de las acciones para anticipar un techo. Hasta entonces, esto puede seguir subiendo o estando lateral alcista sin ningún problema. |
Lo que no te mata te hace mas fuerte
|
|
![]() |
![]() |
Ingreso: abr-2010
Mensajes: 1.341
|
![]()
#9
Cita:
¿Y si eso que comentas sobre la inflación y los tipos de interés es lo que te han hecho creer? ![]() |
|
Un banquero es un señor que nos presta un paraguas cuando hace sol y nos lo exige cuando empieza a llover (Mark Twain)
|
||
![]() |
![]() |
Ingreso: ago-2009
Mensajes: 3.780
|
![]()
#10
Buen video. Muy didáctico. Creo que viene a reforzar lo que comentaba. Estamos de acuerdo es que no es el proceso mas justo y claro pero es él que hay. Uno tiene que hacer los análisis dentro del estado de las cosas.
|
Lo que no te mata te hace mas fuerte
|
|
![]() |
![]() |
Ingreso: abr-2010
Mensajes: 1.341
|
![]()
#11
|
Un banquero es un señor que nos presta un paraguas cuando hace sol y nos lo exige cuando empieza a llover (Mark Twain)
|
|
![]() |
![]() |
Ingreso: mar-2008
Mensajes: 8.483
|
![]()
#12
Ese último toque arriba para confirmar figura y luego romper por abajo a buscar zona de 32000 en principio, sería muy factible.
![]() ![]() ![]() |
Otro año mas y van 22 de aprendizaje, gracias Alberto, gracias maestro.
![]() ![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
Ingreso: ago-2009
Mensajes: 3.780
|
![]()
#13
A mi lo que me sorprende es la reducida volatilidad. En algún momento no demasiado lejano tendrá que volver.
|
Lo que no te mata te hace mas fuerte
|
|
![]() |
![]() |
Ingreso: mar-2008
Mensajes: 8.483
|
![]()
#14
Lo voy a poner aquí, ya que es su sitio y lo abro a debate.
Lo comente en algún intra las dos líneas azules, como podéis ver el viernes a las 21:30 toca la de abajo, por eso lo de ponerme corto, luego ya veis la reacción marranea un poco y rompe hasta la de arriba y entonces se desatan los truenos, como ya comente cuando está en esas líneas por el de rompe acaba dando un tramo majo, en el gráfico que pongo de 4 horas se puede ver el objetivo, que si llega y perfora luego nos daría esos 29600 en principio. ![]() ![]() ![]() ![]() |
Otro año mas y van 22 de aprendizaje, gracias Alberto, gracias maestro.
![]() ![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
Ingreso: mar-2008
Mensajes: 8.483
|
![]()
#15
Bueno la situación es la siguiente estamos en tendencia bajista, ya habría perdido un canal que traía desde máximos y ahora toca seguir perforando, pongo un gráfico diario y otro de 4 horas para que se vea desde más cerca como se ha comportado la semana pasada el Dow que para mí va a caer más que el resto igual que en su momento subió.
![]() ![]() ![]() |
Otro año mas y van 22 de aprendizaje, gracias Alberto, gracias maestro.
![]() ![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
Ingreso: mar-2008
Mensajes: 8.483
|
![]()
#16
|
Otro año mas y van 22 de aprendizaje, gracias Alberto, gracias maestro.
![]() ![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
Ingreso: mar-2008
Mensajes: 8.483
|
![]()
#17
|
Otro año mas y van 22 de aprendizaje, gracias Alberto, gracias maestro.
![]() ![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
Herramientas | |
Desplegado | |
|
|