![]() |
|
![]() ¿Qué es Operativa Dax de Alberto Iturralde? Coste del Servicio Solicitar la Operativa Suscribirse a los emails mensuales con los resultados de la Operativa Destacados
|
![]() |
|
Herramientas | Desplegado |
Ingreso: mar-2008
Mensajes: 1.102
|
![]()
#1
<h1>El Ibex pierde la cota de los 8.000 puntos lastrado por la banca</h1>
<h3>El selectivo se deja un 2,72% en un día de pérdidas en Europa- Los inversores no ven motivos para recuperar la confianza en los mercados.- El barril de Brent baja de los 50 dólares </h3> <!-- google_ad_section_end --> <div ="firma"> ELPAÍS.com - Madrid - 20/11/2008 <div ="limpiar"> <!-- Contenido noticia --> <!-- Estructura_2col_1zq --> <!-- Votos y comentarios --> <!-- Fin Votos y comentarios --> <!-- Entradilla --> <!-- google_ad_section_start --> El Ibex 35 ha vivido una jornada de pérdidas en la que el sector bancario ha vuelto a llevar al selectivo español a los números rojos. El índice se ha dejado un 2,72 % para quedarse en 7.988,40 puntos, por debajo de la cota de los 8.000, situación en la que se ha mantenido durante gran parte de la sesión. El sector financiero volvió a ser el protagonista de la sesión al registrar los mayores descensos. <!-- google_ad_section_end --> <!-- Fin de Entradilla --> <!-- Info complementaria --> <div ="info_complementa"> <!-- Despiece --> <div ="listado_despiece"> <ul><li>La CNMV analizará la ampliación capital del Santander</li><li>Ebro Puleva vende su división azucarera por 526 millones</li><li>El brent, en mínimos de enero de 2007</li></ul> <!-- Despiece --> <!-- Hermanas --> <div ="listado_hermanas"> <!-- Fin Hermanas --> <!-- Agrupa gris --> <div ="agrupa_gris"> <!-- nes, audios y video peso 8, 7 y 6 --> <!-- entrevistado ConFoto--> <!-- Inicio Mod grafico --> <div ="mod_grafico"> <div ="mod_grafico_foto"> ![]() <div ="mod_grafico_txt"> <h3> Esther Martín </h3> <h4> ENTREVISTA DIGITAL </h4> Subdirectora de InterMoney Valores. <!-- Inicio Mod grafico --> <div ="mod_grafico"> <div ="mod_grafico_foto"> ![]() <div ="mod_grafico_txt"> <h3>Crisis financiera mundial</h3> <h4>A FONDO</h4> <p ="enlace"> ![]() <!-- Fin Mod grafico --> <!-- Agrupa gris --> <!-- Otros webs --> <div ="otros_webs"> <!-- Otros webs --> <!-- Fin Info Complementaria --> <!-- Cuerpo --> <!-- google_ad_section_start --> <!-- Info complementaria --> <div ="info_complementa"> <!-- Tabla --> <!-- Fin Tabla --> <!-- Destacados --> <!-- Fin Destacados --> <!-- El dato --> <!-- Fin El dato --> <!-- La cifra --> <!-- Fin La cifra --> <!-- La frase --> <!-- Fin La frase --> <!-- Las claves --> <!-- Fin Las claves --> Entre los grandes valores del mercado, Santander terminó la jornada con un retroceso del 5,55%, tras la jornada de ayer, en la que perdió casi el 10%; Bankinter cayó un 6,88%, BBVA un 3,49% e Iberdrola un 5,77%. Por su parte, Telefónica subió el 0,20%. Sacyr Vallehermoso ha liderado las ganancias con un 13,23% de beneficio gracias al interés de Lukoil por su 20% en Repsol. Precisamente, la petrolera hispanoargentina ha sido otro de los valores que más atención ha acaparado, pero ha terminado perdiendo el 2,51% a la espera de que evolucionen las negociaciones con la petrolera rusa. Pérdidas en Europa y EE UU El pesimismo sobre la economía y la debilidad del sector bancario está socavando las expectativas que apuntaban a que lo peor de la crisis financiera y la falta de confianza de los inversores estaban ya superados. En el Viejo Continente, el CAC de París retrocedía un 3,48%; el FTSE de Londres, un 2,76%, el Mib de Milán un 2,10% y el DAX alemán un 3,08%. En Wall Street el Dow Jones, que ayer alcanzó mínimos anuales, perdía cerca de un 2,50 % a las 16.15, hora peninsular, aunque recuperaba algo a la hora del cierre en Madrid y se quedaba en el 1,57%. Antes de la apertura en Europa, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio ha cerrado con un retroceso del 6,89% y, tras perder 570,18 enteros, ha acabado en 7.703,04 puntos. Después de una apertura en la que se anotó un retroceso del 1,49% y de mantenerse durante toda la sesión con pérdidas superiores al 4%, el índice japonés se ha terminado contagiando de las caídas de ayer a ambos lados del Atlántico, acentuado por la depreciación del dólar y del euro frente al yen y por los malos datos del déficit comercial en Japón en el mes de octubre. <!-- Tabla --> <!-- Fin Tabla --> <!-- Despiece --> <a name="despiece1"></a> <div ="caja_despiece"><h3>La CNMV analizará la ampliación capital del Santander</h3> <div ="mod_grafico"> <div ="mod_grafico_txt"> La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) analizará la ampliación del 25% del capital del Banco Santander tras admitir la denuncia de un accionista minoritario de la entidad contra las "gravísimas irregularidades" en la operación y en la actuación del presidente Emilio Botín. La Dirección del Servicio Contencioso y del Régimen Sancionador de la CNMV considera que el escrito presentado el pasado 12 de noviembre por el abogado y accionista Antonio Panea Panea tiene "los requisitos formales" para ser considerado una denuncia, aunque no le permitirá formar parte del expediente sancionador que pudiera ser incoado. Panea denunció que la ampliación del 25% del capital que anunció el Banco Santander el 10 de noviembre para reforzar su solvencia es "ilegal" porque esa finalidad no está registrada en el mandato dado por los accionistas en la junta celebrada en julio de 2007. El abogado también denuncia que Botín adquirió 5,7 millones de acciones entre el 29 y el 31 de octubre con el objetivo de sacar provecho de la ampliación de capital, que permite que los accionistas tengan acceso a comprar una acción por cada cuatro que posean a un precio de 4,5 euros, por debajo del de mercado. En concreto, afirma que Botín se valió "de una información que sólo a él le estaba reservada en razón de su cargo, con el fin de acceder a un tipo ventajoso en una ampliación de capital que no trascendió a los mercados hasta 10 días después" de sus compras de títulos. <a name="despiece2"></a> <div ="caja_despiece"><h3>Ebro Puleva vende su división azucarera por 526 millones</h3> <div ="mod_grafico"> <div ="mod_grafico_txt"> El grupo alimentario Ebro Puleva ha alcanzado un principio de acuerdo con British Sugar para vender su negocio azucarero por 526 millones. Las acciones del grupo alimentario han sido suspendidas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a primera hora de la mañana, cuando caían un 2,33% y cotizaban a 10,06 euros. Además de British Sugar habían pujado por el negocio azucarero de Ebro Puleva los grupos Südzucker y ED&F Man en consorcio con Cristal Union, en una operación que el mercado cifró inicialmente en unos 600 millones de euros. La compañía presidida por Antonio Hernández Callejas abrió el proceso de venta al entender que el crecimiento de esta actividad quedaba muy limitado tras la nueva Organización Común de Mercado (OCM) del azúcar, y al centrar su estrategia en el desarrollo de su negocio marquista e internacional. <a name="despiece3"></a> <h3>El brent, en mínimos de enero de 2007</h3> <div ="mod_grafico_txt"> El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, para entrega en enero se ha situado hoy por debajo de los 50 dólares y alcanzó un precio mínimo de 48,54 dólares a media jornada en el International Exchange Futures (ICE) de Londres por primera vez desde 2005. De esta manera, se sitúa en su cota más baja desde enero de 2007. Mientras, en el mercado de divisas, el euro ha seguido la misma senda a la baja y se cambiaba a 1,25 dólares, frente a los 1,2659 dólares de la jornada anterior. |
Vive en el lado oscuro. Es más divertido
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
|
Herramientas | |
Desplegado | |
|
|