![]() |
|
![]() ¿Qué es Operativa Dax de Alberto Iturralde? Coste del Servicio Solicitar la Operativa Suscribirse a los emails mensuales con los resultados de la Operativa Destacados
|
![]() |
|
Herramientas | Desplegado |
Ingreso: mar-2008
Mensajes: 660
|
![]()
#1
(Este artículo fue publicado originalmente el viernes)
Por Geoffrey Rogow DOW JONES NEWSWIRES NUEVA YORK (Dow Jones)--Un hecho en cualquier recuperación de los mercados de acciones es la puesta a prueba de mínimos previos seguidos de importantes rachas alcistas, algo que los operadores en Estados Unidos están utilizando activamente para su propio beneficio. El 10 de octubre, el Promedio Industrial Dow Jones descendió a 7882,51, nivel que sigue siendo un mínimo de cinco años para las cotizaciones dentro de una sesión, antes de ascender y cerrar en 8451. El 27 de octubre, el índice cerró en un mínimo de cinco años, al concluir en 8175,77, para luego repuntar más de 600 puntos durante la sesión siguiente. Este jueves, los decepcionantes panoramas de Wal-Mart Stores Inc. (WMT) e Intel Corp. (INTC) arrastraron al Dow nuevamente por debajo del nivel clave de 8000, antes de que las acciones volvieran a repuntar. Desde el mínimo del día al máximo del cierre, el mercado fluctúo más de 900 puntos en la sesión. El catalizador fue el nivel de 8000 en el Dow. Barry Ritholtz, presidente ejecutivo de FusionIQ, dijo en su blog que cada una de las ventas generalizadas importantes llega a la larga a un punto donde el mercado se encuentra profundamente sobrevendido, lo que causa una racha alcista. "Somos compradores a medida que los mercados se acercan a esos niveles nuevamente", afirmó. "Los mínimos para la jornada del 10 de octubre siguen siendo nuestra línea en la arena para (determinar) cuándo nuestras negociaciones deben parar". Otros agentes van un poco más allá, al destacar que durante los descensos que ocurren temprano en la mañana, mantienen las órdenes de compra en suspenso y esperan hasta que el mercado toque los 8000 antes de tomar posiciones. Walter Prendergast, un gerente de cartera de Paradigm Capital Management, dijo que todos los niveles de soporte técnico pueden ser importantes, pero aquellos con mayor peso psicológico pueden tener aún más importancia. Explicó que el área de 8000 puntos del Dow es particularmente destacable. "Cuando el Dow apunta hacia los 8000, se observan niveles de la parte temprana de este década. Casi todo el progreso de 10 años desapareció en 10 meses", sostuvo Prendergast. La última vez que el Dow cerró por debajo de los 8000 fue el 31 de marzo del 2003. Si bien para algunos un descenso a ese nivel es suficiente para mantenerse alejados de las acciones, una gran mayoría de los operadores considera ese punto como una oportunidad de compra. Cuando el ánimo toca fondo, las acciones usualmente experimentan un repunte que los agentes pueden aprovechar en el corto plazo. Thomas Lee de JPMorgan destaca el nivel de 818,7 en el índice S&P 500, que marca un mínimo del día alcanzado en octubre. Lee afirma que volver a poner a prueba ese nivel es una parte importante de cualquier repunte, pero advierte a los inversionistas que no todas las veces que se vuelve a poner a prueba se genera un repunte sobre el mismo nivel de soporte. Kevin Kruszenski, director de negociación de valores de renta variable de KeyBanc Capital Markets, dijo que muchos de los movimientos recientes no tienen nada que ver con los indicadores fundamentales. Los inversionistas huyeron del mercado durante las caídas de octubre -y aún no han regresado- por lo que una gran parte de la actividad sigue consistiendo en movimientos de corto plazo y reposicionamiento de carteras, en vez de compras basadas en la valuación. Aunque prefiere concentrarse en índices de mayor amplitud, en lugar del Dow, Kruszenski sostiene que la marca de los 8000 se ha vuelto un nivel psicológico para varios. "Nos encontramos en un mercado muy determinado por factores técnicos y hemos visto algo de eso en empresas de materiales e industriales", añadió, al explicar que estos sectores han girado en torno a estos niveles psicológicos en el largo y corto plazos. -Geoffrey Rogow; Dow Jones Newswires; 201-938-5360; geoffrey.rogowdowjones.com (Kejal Vyas y Steven Russolillo contribuyeron a este artículo). (END) Dow Jones Newswires November 17, 2008 07:30 ET (12:30 GMT) |
que las tendencias nos guien
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
Herramientas | |
Desplegado | |
|
|